Pasar al contenido principal

Chicas y chicos aislados, sin agua segura y en riesgo de contraer enfermedades.

Vos podés actualizar tu ayuda hoy.

Las lluvias arrasaron con todo. La crecida histórica de los ríos Pilcomayo y Bermejo provocó inundaciones devastadoras en el Chaco salteño. El agua lo cubrió todo: caminos, casas, escuelas. Cientos de familias y miles de niñas y niños fueron afectados, y hoy tienen escaso acceso a agua segura, alimentos o útiles escolares. La ayuda es urgente para que puedan volver a su vida normal, para que chicas y chicos puedan volver a estudiar.

​​Estamos en la zona desde 2020, y junto a las autoridades locales, trabajamos con las comunidades afectadas para que la ayuda llegue.

​​Ayudá a que la recuperación sea posible. Da un paso más, decí "YO me sumo" actualizando tu donación mensual y continuemos juntos haciendo la diferencia para proteger a las chicas y chicos más vulnerables.

 

🎯 ¿Qué vamos a hacer con tu ayuda?

Vamos a entregar:
✅ Pastillas purificadoras para que puedan tener agua segura.
✅ Sales de rehidratación oral para prevenir enfermedades graves y salvar vidas.
✅ Mochilas escolares para que niñas y niños no pierdan también el año escolar.
✅ Formación en trauma infantil para los equipos técnicos que deben contener a las familias víctimas de la inundación.

En UNICEF cada aporte ayuda a una familia a pasar este momento crítico. ​
❤️ Da un paso más, actualizá tu donación, y llevá alivio donde más se necesita.

Preguntas frecuentes

¿Qué hace UNICEF en Argentina y el mundo?

En UNICEF trabajamos en algunos de los lugares más difíciles para llegar a los niños y niñas más desfavorecidos del mundo. Para salvar sus vidas. Para defender sus derechos. Para ayudarles a alcanzar su máximo potencial. En 190 países y territorios, trabajamos para cada niño y niña, en todas partes, cada día, para construir un mundo mejor para todos. Y nunca nos rendimos. Para obtener más información sobre UNICEF y su tarea en favor de los niños y niñas, visite www.unicef.org.ar.

¿Puedo darme de baja o modificar mi colaboración cuando yo quiera?

Gracias a personas como vos, UNICEF puede trabajar para que más niños, niñas y adolescentes reciban más y mejor salud, educación y protección en Argentina y en el mundo.

Tu compromiso mensual es muy importante para nosotros porque nos permite continuar desarrollando proyectos en favor de la niñez y la adolescencia.

Cuando lo necesites podrás modificar el monto y el plazo de tu donación, comunicándote al Centro de Atención a Donantes 0810-333-4455, de lunes a viernes de 9 a 21 horas.

¿Puedo acceder a un recibo por mi aporte?

Una vez realizada tu donación podés solicitar el recibo escribiendo a buenosaires.donantes@unicef.org o llamando a nuestro Centro de Atención a Donantes 0810-333-4455, de lunes a viernes de 9 a 21 horas.

Aprovechamos la oportunidad para agradecer tu apoyo, y quedamos a disposición para cualquier consulta que desees realizar.

¿Puedo hacer una donación de única vez?

La forma de asegurar el financiamiento de los programas que desarrollamos a favor de las niñas y los niños es con los aportes mensuales, los cuales nos permiten mantener estos programas en el tiempo y planificar a mediano y largo plazo. Por eso, nos enfocamos en donaciones mensuales y no pedimos donaciones únicas.