En tiempos de incertidumbre global, cada decisión cuenta. No podemos aceptar vivir en un mundo en el que las niñas y niños sufren.
En el mundo, 1 de cada 5 niños vive o huye de zonas de conflicto
En Costa Rica 4 de cada 10 niñas y niños vive en condición de pobreza.
No se trata de problemas futuros. Esto está sucediendo ahora.
Desde hace más de 75 años, UNICEF ha proporcionado suministros vitales, servicios y atención a cada niña y niño en los rincones más remotos del mundo, asegurándose de que ninguno quede atrás.
Cuando el silencio reemplace el llamado a la justicia, ¿quién será la voz de la infancia más vulnerable?
Tres niños, tres crisis, una sola solución: Vos. 💙

¿Te sumás a esta causa para ayudar a salvar vidas?

Qusay tuvo que huir de su casa en el norte de Gaza, soñando con volver algún día y andar en su bicicleta de nuevo. Pero después del alto al fuego, ya no quedaba nada.
UNICEF está en el terreno, brindando asistencia vital, ayuda en efectivo y reconstruyendo infraestructura esencial. Pero la necesidad sigue siendo enorme.
Cuando niños como Qusay lo pierden todo, ¿quién los va a ayudar a reconstruir sus vidas?

En Etiopía, afectada por la sequía, niños como Bill se ven obligados a tomar agua contaminada, arriesgando su vida a enfermedades como el cólera.
UNICEF está construyendo pozos profundos y sostenibles para que las comunidades más vulnerables tengan agua segura y proteger a los niños de enfermedades.
Pero aún más niños necesitan esta solución que salva vidas. ¿Vas a ayudar?
Tu donación es un compromiso: no quedarte de brazos cruzados mientras los niños sufren.
Es una decisión de actuar según tus valores, de elegir la unión sobre la división, de ser parte de la solución y de llevar esperanza donde no la hay.
No podemos aceptar un mundo donde los niños sean olvidados y sufran. Pero sí podemos construir un mundo donde estén protegidos, alimentados y tengan la oportunidad de salir adelante.
💙 Doná ahora. Haz lo que crees correcto. Apoya a los niños y las niñas hoy.
Cuando un "YO" da un paso para cambiar las cosas, el "NOSOTROS" se convierte en una fuerza de bien para los niños.
✅ ¡YO ESTOY POR LOS NIÑOS Y NIÑAS.
✅ ¡NOSOTROS ESTAMOS POR LOS NIÑOS Y NIÑAS!
Por cada niño y niña 💙
Preguntas frecuentes:
Tu compromiso como socio(a) o donante es fundamental y permite cambiar la vida de miles de niñas y niños en todo el país y el mundo. UNICEF consigue que tu aporte, unido al de otras personas, llegue más lejos y ayude a que el derecho de la infancia a la supervivencia, salud, educación y protección sea una realidad.
Tu aporte regular nos permite llevar a cabo programas integrales que benefician a niñas, niños y familias que están en situación de pobreza y/o vulnerabilidad y que necesitan nuestro apoyo.
UNICEF se financia con contribuciones voluntarias de particulares, empresas e instituciones públicas y privadas. Sin la colaboración de nuestros donantes, no sería posible cumplir la misión de construir un mundo mejor para la infancia.
Para hacerte socio(a) o donante de UNICEF necesitamos que nos facilités tus datos personales de contacto y de gestión de tu donación, elegiendo la cantidad que deseás aportar mensualmente.
UNICEF no entrega la base de datos a terceros. Quienes manejan la base dentro de la organización han firmado acuerdos de confidencialidad y protección de la información, lo cual nos brinda confianza y seguridad ante nuestros aliados y donantes. La información de contacto, como teléfono celular o correo electrónico, se utiliza únicamente para envío de comunicaciones y rendición de cuentas de UNICEF a donantes.
Podés contactar con nosotros al correo electrónico: donantescostarica@unicef.org, o al teléfono +506 4001-5948 de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 p.m.
Para información sobre la deducibilidad de tu donación, consultá con un asesor fiscal. UNICEF no brinda asesoramiento tributario.
Las historias de niños y las descripciones de montos mencionadas (si las hubiera) son ilustrativas, con el fin de mostrar el impacto que tu donación puede tener en la vida de niños vulnerables en todo el mundo. UNICEF asignará los recursos según las necesidades más urgentes en el terreno.
Como entidad de las Naciones Unidas, UNICEF goza de privilegios e inmunidades según la Convención sobre los Privilegios e Inmunidades de las Naciones Unidas. Por esta razón, no cuenta con un número de registro fiscal en ningún país, ya que no está sujeta a impuestos ni a la jurisdicción de ninguna autoridad nacional, incluyendo autoridades tributarias.