
13.800 niños y niñas menores de 5 años mueren cada día en el mundo, por causas evitables como la desnutrición.



UNICEF proporciona a los niños y las niñas tratamiento para hacer frente a la desnutrición aguda.

Suplementos Médicos:
Alimentos terapéuticos listos para usar, fórmulas infantiles y suplementos preventivos de micronutrientes que contienen hierro.

Agua:
Transporte de agua en camiones y damos apoyo a las familias en movimiento, en los últimos días UNICEF distribuyó miles de botellas de agua potable.

Alimentación:
Desde el inicio del conflicto UNICEF proporcionó alimentación rica en nutrientes a más de 36.000 niños y niñas, casi 6000 bebés y 21.000 mujeres embarazadas.
DONA AHORA

¿Qué es el alimento terapéutico?
Es una pasta de concentrado que contiene los nutrientes necesarios para la recuperación de los niños con desnutrición aguda.



PREGUNTAS FRECUENTES
UNICEF identifica las principales brechas que afectan a niñas, niños y adolescentes, e implementamos soluciones en las zonas donde intervenimos. Trabajamos de la mano del Estado, de la Sociedad Civil y de nuestros donantes para poder sacar adelante estas iniciativas. Una porción menor de estos recursos es utilizada para financiar nuestra administración y gastos generales, así como gastos relacionados con la recaudación de fondos.
Gracias a personas como tú, UNICEF puede trabajar para que más niños, niñas y adolescentes reciban más y mejor salud, educación y protección en el Perú y en el mundo. Tu compromiso mensual es muy importante para nosotros porque nos permite continuar desarrollando proyectos en favor de la niñez y la adolescencia. Cuando lo necesites podrás modificar el monto y el plazo de tu donación, comunicándote al Centro de Atención a Donantes (01)701-3636, de lunes a viernes de 9:00am a 5:30pm y sábado de 9:00am a 2:00pm.
Sí, tu donación es muy segura. Tenemos asegurado que tus datos no serán vulnerados mediante pasarelas de pago seguras.
En todo el mundo, más de 1 millón de niños y niñas mueren a causa de la desnutrición. Para cambiar esta realidad, es necesario que UNICEF esté ahí cada día para entregar alimento terapéutico que muchas veces hace la diferencia entre la vida y la muerte. Toda donación es valiosa para nosotros. Sin embargo, recibir una donación mensual asegura que nuestros planes no paren y se permita llegar a tiempo en situaciones donde se pueda salvar una vida. Hazte socio de UNICEF y súmate a nosotros para ayudarnos a que cada día podamos velar por los niños y niñas que más nos necesitan.
A nuestros socios les enviamos un reporte cada enero certificando que su donación ha sido recibida y utilizada por UNICEF. Este documento puede ser utilizado en la SUNAT para poder deducir impuestos.
Hasta 2026, nuestro enfoque se centra en garantizar que todos los niños y adolescentes, independientemente de su género, ubicación, etnia o condiciones de vida, alcancen su máximo potencial. Esto implica acceso a servicios de desarrollo, salud y nutrición, así como la implementación de políticas educativas inclusivas. Además, nos comprometemos a proteger a los niños contra la violencia y proporcionar acceso a servicios de justicia, incluso en situaciones de emergencia. También trabajamos en la reducción de la pobreza y la implementación de sistemas de protección social integral. Para lograr esto, buscamos la colaboración y compromiso de la sociedad peruana y del sector privado en la promoción y defensa de los derechos de la infancia.
Nuestras fuentes de financiamientos son de dos tipos:
- Fondos para la implementación del programa país, que incluyen: donaciones particulares, recursos regulares, corporativas, bilaterales, comités nacionales y fondos temáticos.
- Los fondos para la acción humanitaria.
Ambos se utilizan para atender las crecientes necesidades de los niñas y niños más vulnerables.